Siempre me pregunté por qué cojones aquel pub se llamaba de aquella manera tan extravagante. Y tan poco apropiada. Nada en él recordaba a Etiopía,
Autor: Jesus Cirac

Muchos lectores españoles descubrimos en 2013 dos cosas bien importantes. La primera, que Emmanuel Carrere era un autor muy muy grande. La segunda, que Eduard

Jesús Moncada era de la vecina Mequinenza y escribió como pensaba, en catalán. Traducido a más de quince idiomas, debemos considerarlo como uno de los

Era el primero de Abril de 1939, y aquella frase era la que todos los españoles querían escuchar, daba igual de momento quien

A medida que avanzan los días el espíritu navideño desborda los límites de nuestros caldeados hogares impregnándolo todo con su presencia. También la habitual frialdad

Va para diez años, el 8 de noviembre de 2005, el catedrático de literatura Ramón Acín presentó en Zaragoza su novela “Siempre quedará París”, retrato

Del Mar Caspio dicen que vinieron las “gentes de Tubal” a fundar Caspe. ¿De qué parte del Caspio? Me pregunto. ¿Del terrible y escarpado Daguestán?

Vuelvo a hacer trampa con una entrevista. Otra vez elijo entrevistar a un amigo. Otra vez me siento frente a alguien que no me

Parece ser que, pese a todo, Emma Goldman nunca llegó a pronunciar la frase por la que, paradójicamente, más se la recuerda: “Si no puedo

Hace unos meses entrevistábamos en El Agitador a Raul Montañés, presidente de la Junta del Club Náutico Mar de Aragón de Caspe, y, la verdad,

Pasar al instituto ya era suficiente experiencia. Veníamos de donde veníamos y en el instituto se suponía que, por fin, íbamos a ser considerados

Seguramente la piyoya fue el último vestigio viviente de un tiempo que mucho caspolinos solo llegamos a conocer por referencias. Un Caspe sepia, mal iluminado