Este verano mi padre me invitó a ir de expedición a las exóticas Lastras de las Fajuelas. Por mucho que uno viaje de forma compulsiva
Autor: SergioFG

“Estos jóvenes están cada vez más asalvajados”. No importa de qué año, o siglo, hablemos; la misma sentencia se viene repitiendo generación tras generación. ¡Con

Esta semana me llegó el típico mensaje de Whatsapp (Guasap para los amigos) en el que te invitan, e incitan, casi amenazan, a que votes

Desahucio, desalojo o, como se había llamado siempre, sacarte a patadas de tu casa. A todos nos toca la fibra sensiblera cuando vemos las

Hay relaciones nocivas que cuesta romper; a veces toda una vida. Sin duda alguna, era mi mejor amigo desde parvulitos y con el paso de

En este mundo globalizado, tomamos ideas continuamente de otras partes del mundo y enseguida las incorporamos a nuestras vidas. Ahí están el yoga, la meditación

Lo mejor de esta vida de vagamundo son los amigos que se te van quedando por todos los rincones del planeta. No son como los

Una amiga mía, que ahora habla inglés como los ángeles (bueno, en plan hispano de los suburbios de Los Ángeles) se encontraba en sus primeros

Continuamente oímos hablar de especies en peligro de extinción, de ecosistemas degradados, de espacios naturales perdidos para siempre… y, por supuesto, pensamos en rechonchos osos

Hace unos diez años realicé mi primer viaje por el Sudeste Asiático con un colega argentino. Sin comerlo ni beberlo (bueno, beber sí que bebimos

Me imagino que ya todos estaréis puestos al día sobre lo que está ocurriendo en Tailandia. En innumerables medios nacionales e internacionales se muestran las

Mucho se está hablando últimamente sobre la introducción de programas bilingües (español-inglés) en el sistema educativo nacional, o incluso “monstrilingües” en algunas comunidades autónomas. Me