Cuenta Braulio Serrano en sus Memorias de un hombre cualquiera (Centro de Estudios Comarcales del Bajo Aragón-Caspe, 2007) que los primeros años de
Categoría: Caspe desconocido y oculto
Rincones de Caspe desconocidos, con historia o simplemente ocultos a las miradas públicas. Una imagen que vale más que mil palabras.

El caso que hoy presentamos nos remonta al final de la Guerra Civil. La mayor parte de la familia Ornaque, afincada en Fonté, abandonó Caspe en

A comienzos de Marzo de 1938, las tropas de Franco emprendieron la gran ofensiva con la que lograrían tomar la parte oriental de Aragón, que

En la Semana Santa de 1988, el periodista caspolino Alberto Serrano Dolader descubrió lo que parecían ser unos simples garabatos improvisados sobre un contenedor de

El 2 de febrero de 1599 se instituyó la Cofradía de la Vera Cruz en Caspe. Se pretendía ensalzar la reliquia traída por Juan Fernández

En el corazón del paraje caspolino conocido como El Vado, no muy lejos de la zona en la que actualmente se ubica un campo de

En abril de 1412, decenas de habitantes de Caspe lamentaron la llegada de Vicente Ferrer. El después nombrado santo perteneció a aquellos frailes que elaboraron

Los términos de las localidades del Bajo Aragón están lleno de marcas, cruces, inscripciones y todo tipo de firmas sobre las rocas. Algunas tienen solo

La bomba en el Pilar ha vuelto a traer a la memoria de todos a Mateo Morral Roca, el anarquista que atentó en mayo de

El verano se ha acabado y las calles de la urbanización de Chacón, situadas a unos pocos kilómetros del centro urbano de Caspe, se quedan

Las obras en el Castillo de Caspe realizadas durante 2011 y 2012 consistieron en adecuar accesos y estancias principales del edificio. Pero las excavaciones arqueológicas

Corría el año 1203 cuando el burgalés Domingo de Guzmán acompañó a su obispo por el sur de Francia. Alarmado por la extensión de la