1. INTRODUCCIÓN Desde 2011, la Asociación Bajoaragonesa de Agitación y Propaganda (BAP) ha invertido buena parte de sus esfuerzos en investigar, recuperar y divulgar todo
Etiqueta: Bajo Aragón

La prisión de Nonaspe data de finales del siglo XVII. El año 1696 se construyó la “Casa de la Vila” (Ayuntamiento) en la plaza de

“El texto de Amadeo se comporta como navío de línea, de setenta y cuatro cañones, que de dos andanadas desarbola la sutil propaganda que, durante

En la Guerra Civil Española se experimentaron nuevos métodos bélicos. Entre ellos, la aviación adquirió un protagonismo decisivo. Una forma de utilizar la fuerza aérea

Seguramente muchos caspolinos desconozcan los sondeos de investigación que se quieren realizar en el término de Caspe y municipios adyacentes con el fin de buscar

Como ya hemos venido haciendo con las tres entregas anteriores, reproducimos aquí la introducción del cuarto artículo que nuestro compañero Salvador Melguizo ha preparado para

Quizá usted, apreciado lector de El Agitador, haya escuchado alguna vez esa aseveración sobre la presencia de los vikingos en nuestras latitudes. Se dice que

Como ya hicimos con la primera entrega, traemos hoy al escaparate de El Agitador la segunda parte de una serie de minuciosos trabajos que nuestro

Por tercer año consecutivo, este próximo 12 de Abril, sábado, Bajoaragonesa de Agitación y Propaganda organiza una jornada con los amigos y simpatizantes de El

Volvemos a ampliar las fronteras de nuestra sección ‘Caspe oculto y desconocido‘. Lo hacemos compartiendo aquí un interesante artículo que nuestro vecino y amigo alcañizano

El Heraldo de Aragón se hacía eco, en su edición de ayer, de la publicación de Los años de los que no te hablé II,

El 1 de noviembre de 1996 el diario francés l’Humanité[1], publicaba una carta firmada por Pierre Georges y fechada en marzo de 1938. Había llegado